¿Quién se queda con la herencia si no hay testamento?

¿Quién se queda con la herencia si no hay testamento? Es la gran pregunta que ronda cuando se habla de capital familiar o de personas que no tienen familiares cercanos. La realidad es que el momento de debatir sobre la herencia es complejo, la mayoría de las personas no sabe qué hacer ante un deceso sin testamento cómo se reparte una herencia. Sin embargo, por más difícil que sea la situación, es importante siempre contar con claridad fiscal y la mente concentrada en resolver de la forma más prolija un testamento y herencia.

El fallecimiento de una persona nunca es fácil. Cuando una persona muere, sus bienes y derechos constituyen lo que sería su herencia, es decir, en el caso de haber dejado un testamento, los bienes pasan a las personas que el difunto ha seleccionado. Sin embargo, en el caso de no haber realizado un testamento, la herencia se debe repartir de acuerdo con algunas leyes específicas en torno a esta cuestión. A continuación intentaremos dejar en claro sin testamento como se reparte una herencia.

Desde Viola Pérez somos expertos en fiscalidad y podemos ayudarte a despejar todas tus dudas en torno a herencias y correspondencias. Si estás lidiando con problemas de herencias, no dudes en contactarnos.

¿Qué es una herencia sin testamento?

Se conoce como herencia sin testamento o sucesión intestada cuando la persona fallecida no dejó un documento válido que establezca cómo desea que se distribuyan sus bienes. Entonces, la ley debe intervenir para ordenar el caso y definir a quién corresponde el capital acumulado por el difunto. 

Por suerte, cuando no existe testamento, sí existe Código Civil que cuida, respalda y aclara situaciones confusas. Ante la pregunta “sin testamento, cómo se reparte una herencia”, la ley responde con un reparto automático según parentesco y jerarquía legal. O sea, sin testamento, o en casos de herencias sin hijos, la respuesta está en el Código Civil. Por suerte, en cuestiones de testamento y herencia, la ley es clara.

¿Quién hereda la herencia cuando una persona fallece sin testamento?

Sin testamento cómo se reparte una herencia: en España la ley aplica un orden fijo de sucesión, pero, ¿Cuál es el orden de herederos si no hay testamento? Antes de mostrártelo, es necesario aclarar que este orden no depende de opiniones ni decisiones familiares: está definido en el Código Civil y se aplica automáticamente.

Primero están los descendientes (hijos y, en su falta, nietos), quienes reciben la herencia en partes iguales. Si no existen, pasan a heredar los ascendientes, en orden jerárquico: los padres. En su ausencia, los abuelos. Si ninguna de esta línea (descendientes y ascendientes) pudiere recibir la herencia, el derecho sucesorio recae en el cónyuge viudo, siempre que no estuviera separado legalmente. 

En el caso de que no existiera cónyuge, la herencia se dirige a los parientes colaterales (hermanos, sobrinos, tíos o primos hasta cuarto grado). Y, solo si no existe ningún familiar con derecho, el patrimonio pasa al Estado. Cuando alguien muere sin testamento como se reparte una herencia: siguiendo el orden mencionado anteriormente.

¿Quién tiene más derecho a heredar cuando no hay testamento?

Cuando no hay testamento, quienes tienen más derecho a heredar son siempre los descendientes directos, es decir, los hijos y, si alguno ha fallecido antes, los nietos ocupan su lugar. Ellos encabezan el orden sucesorio y desplazan a cualquier otro familiar. Solo si no existen descendientes entran en juego los ascendientes, luego el cónyuge y después los parientes colaterales.

¿Cómo es la sucesión si una persona fallece sin dejar testamento?

Se lleva a cabo el proceso de sucesión intestada y se busca el heredero de los bienes del fallecido. Se procede en el marco de la ley de sucesiones de España, que establece el orden de preferencia para heredar en ausencia de un testamento mencionado anteriormente.

Sin testamento cómo se reparte una herencia: paso a paso

La verdad es que, como en todo caso ligado al Código Civil, siempre es ideal tener a mano el número de un buen abogado especialista que pueda esclarecer todas tus dudas y acompañarte en el procedimiento paso a paso. De hecho, lo ideal es actuar en una serie de pasos consecutivos, con el seguimiento de profesionales. 

A continuación, desde Viola Pérez, como abogados especialistas en sucesiones, te damos una guía breve sobre qué hacer ante una muerte sin testamento cómo se reparte una herencia.

Pasos a seguir para herencia sin testamento cómo se reparte una herencia

La ley española es clara y establece un orden inamovible. Primero, hijos y nietos; si no los hay, padres o abuelos; si tampoco existen, el cónyuge; y después, hermanos, sobrinos y demás familiares hasta cuarto grado. Es decir, según el parentesco que tengas, tendrás o no derecho a la herencia. 

2. Solicita la declaración de herederos

Se trata de un documento que debe ser emitido por notaría que certifica oficialmente quién hereda. Para obtenerlo, hay que presentar partidas de nacimiento, certificados de matrimonio y cualquier documento que confirme el vínculo entre el fallecido y el heredero.

3. Elabora un inventario de bienes y deudas

En este punto es válido aclarar que, cuando se hereda, no solo se reciben bienes, sino que también se aceptan obligaciones: deudas, impuestos y tareas que debes afrontar si es que el fallecido no ha dejado su capital en regla.

Entonces, debes armar un listado del capital, pero también de las obligaciones pendientes.  

4. Liquidar y repartir la herencia

Heredar también es pagar deudas, regularizar cuentas y distribuir bienes. Si bien algunas herencias son simples, otras son complejas: un laberinto de inmuebles, cuentas compartidas y efectos personales cargados de historia.

En cualquier caso, un abogado especialista en sucesiones será la clave para vivir este proceso en armonía y con claridad. 

5. Pago de impuestos y gastos asociados

Cuentas claras conservan la herencia: es necesario sentarse a revelar los números concretos de las posesiones, las deudas y los gastos. En este punto, lo ideal es tener en cuenta también los honorarios de abogados especialistas, ya que siempre, en alguna u otra instancia, es necesario consultar por especificidades y recibir opinión profesional para mayor tranquilidad.

6. Registro de la herencia

Una vez que se ha analizado y repartido todo, el último paso es inscribir los bienes en el Registro de la Propiedad y en todos los registros necesarios. Entonces, en este punto, se acredita que los herederos son legalmente los nuevos propietarios de esos bienes.

Hasta aquí hemos respondido, desde nuestra experiencia cómo se procede ante una muerte sin testamento como se reparte una herencia para que puedas resolver tu caso a tu modo. Sin embargo, ante una situación de herencias sin hijos, herencia sin hijos ni padres con testamento o sin testamento, no dudes en consultar con especialistas.

Si tienes más dudas o preguntas en torno a una muerte sin testamento cómo se reparte una herencia, contáctanos y despeja todo tipo de inquietud. 

En Viola Pérez estamos para ayudarte y acompañarte en cada proceso legal con la mayor transparencia y honestidad.

Contacto

Pide tu primera consulta con nosotros

Somos un despacho de abogados fiscalistas en Barcelona especialista en derecho fiscal y tributario. Defendemos a nuestros clientes ante comprobaciones de Hacienda, inspecciones, sanciones, demandas y cualquier procedimiento con Hacienda. Ofrecemos servicios de planificación fiscal y tributaria para que pague menos impuestos, siempre dentro de la legalidad.

En Viola Pérez (titularidad de Viola Pérez) trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de responder consultas. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@violaperez.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

Comparte el artículo en tus redes

Comparte en Facebook
Comparte en Twitter
Comparte en Linkdin
Comparte en Pinterest