La mayoría de las veces, las notificaciones u obligaciones fiscales implican pagos. Sin embargo, este pequeño trámite implica todo lo contrario: recibir el dinero correspondiente por parte de la Agencia Tributaria.

¿Alguna vez te has preguntado si era posible hacer una reclamación declaración renta? En el caso de tener la leve sospecha de que Hacienda te debe dinero por alguna declaración de renta, puedes consultar con abogados fiscalistas expertos como nosotros. Te ayudaremos a realizar una reclamación declaración renta, sin problemas y con transparencia.
Tabla de contenidos
La realidad es que la mayoría de los autónomos y empresas elige llevar al día sus obligaciones fiscales y, a veces, no controla sus pagos o deudas de manera correcta. Lo mismo le sucede a Hacienda, un ente que es gestionado por humanos y que puede cometer errores. Por eso, existe la posibilidad de que Hacienda te deba dinero y tú no lo sepas. De hecho, ocurre más frecuentemente de lo que se espera.
Como abogados fiscalistas expertos en defensa ante Hacienda y declaración de la renta, hoy te explicamos cómo hacer una reclamación de declaración de la renta paso a paso, cuánto tiempo tienes para hacerlo y cómo acelerar el proceso con ayuda de expertos.
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar la renta?
El plazo para iniciar una reclamación declaración renta no es eterno, pero tampoco se agota tan rápidamente. Según la Ley General Tributaria, tienes hasta cuatro años para reclamar a Hacienda si crees que te debe dinero o si detectas un error en tu declaración. De hecho, es el mismo plazo que tiene Hacienda para revisar tus ejercicios anteriores.
Este plazo se cuenta desde el último día del plazo de presentación o desde el momento en que has realizado la declaración, si es que la has hecho fuera de plazo. Una vez que pasaron esos cuatro años, Hacienda ya no está obligada a devolverte nada, aunque tengas razón. Así que, si sospechas que podrías haber pagado de más o que te falta parte de la devolución, no dudes en consultarnos de inmediato.
Un ejemplo práctico para aclarar: Un autónomo que ha presentado su renta de 2021 en junio de 2022, puede reclamar hasta junio de 2026.
¿Cómo puedo reclamar mi declaración de la renta?
Existen varias vías para realizar una reclamación declaración renta dependiendo del tipo de error o del motivo. A continuación, te presentamos algunas.
3 formas de presentación de reclamación declaración renta
1. Rectificación de autoliquidación
Es el método más habitual. Se utiliza cuando detectas un error que te perjudica: una deducción olvidada, una base mal calculada, una retención mal consignada, etc.
Puedes hacerlo desde tu propio perfil en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, accediendo al expediente de tu declaración y seleccionando la opción “Solicitar rectificación”.
2. Recurso de reposición
Si ya has presentado una reclamación declaración renta y Hacienda no te ha dado la razón, puedes presentar un recurso de reposición en el plazo de un mes desde que recibas la resolución. Es un paso administrativo previo antes de acudir a instancias superiores.
3. Reclamación declaración renta económico-administrativa
Si el recurso de reposición tampoco prospera, todavía puedes ir más allá y reclamar ante el Tribunal Económico-Administrativo (TEAR o TEAC).
No necesitas abogado ni procurador, aunque contar con un asesor fiscal experto marca la diferencia.
Tip de expertos para la reclamación declaración renta
Como abogados con experiencia en el rubro fiscal, sabemos que la mayoría de los contribuyentes pierden dinero simplemente por desconocer las normativas vigentes.
Incluso, se rinden antes de dar pelea por no tener en cuenta los plazos o por no presentar bien la documentación. Por eso, somos conscientes de que el acompañamiento y asesoramiento profesional hacen la diferencia.
En Viola Pérez estamos para realizar todos estos procedimientos por ti, de principio a fin, y solo cobramos si recuperas.
¿Cuánto está tardando Hacienda en devolver la renta en 2025?
Cuando un autónomo o empresa comienza un proceso de reclamación declaración renta la pregunta sobre los plazos es inmediata. Desde nuestro despacho, podemos afirmar que son tiempos que corresponden a la Agencia Tributaria y que, en 2025, Hacienda está tardando entre 2 semanas y 4 meses en realizar las devoluciones del IRPF.
Todo depende del caso y su complejidad. Las devoluciones más sencillas (nóminas, rentas bajas, sin deducciones complejas) suelen resolverse en menos de 30 días. Aunque si la declaración incluye alquileres, deducciones por vivienda, autónomos o hijos, el proceso puede alargarse. La Agencia Tributaria tiene de plazo hasta seis meses desde el fin de la campaña de renta para hacer el ingreso. Si no lo hace, debe abonarte intereses de demora.
Si bien puede demorar bastante, los beneficios son tangibles, por lo que vale la pena esperar.
¿Cómo puedo hacer una reclamación declaración renta mal hecha?
Una declaración de renta mal hecha sucede más seguido de lo que se piensa. Si tienes dudas sobre tus declaraciones, puedes corregirlas sin problema. Lo importante es hacerlo bien y dentro del plazo. En todo caso, siempre es mejor consultar con abogados fiscalistas expertos que realizan estos procedimientos de forma rápida y sencilla.
El primer paso para iniciar una reclamación declaración renta es revisar la declaración presentada. En este punto debes comprobar todos los apartados: ingresos, deducciones, retenciones y datos personales. Si te sientes confundido, puedes acudir a profesionales que lo realicen por ti, como nosotros.
En la etapa de revisión se suele descubrir cuál es el error por el cual Hacienda te debería dinero. A veces, detalles como una deducción familiar omitida, una casilla mal marcada o una retención no incluida para que cambie el resultado final.
Una vez identificado el error, ya puedes presentar la solicitud de rectificación. Desde la Sede Electrónica, en tu expediente, elige “Rectificar declaración” y adjunta los documentos que lo justifiquen. Si nunca has revisado detenidamente tus declaraciones o no has contratado servicios expertos en planificación fiscal, este es el momento para hacerlo. Los abogados fiscalistas pueden poner al día todas tus obligaciones fiscales con beneficios inesperados.
Luego de realizar la reclamación declaración renta, debes esperar la resolución. En un período de hasta seis meses, Hacienda revisará tu caso y, si tienes razón, emitirá una nueva liquidación con la devolución que corresponda (más los intereses, si consta). Si la Agencia Tributaria rechaza la solicitud, pero aun así sabes que tienes razón, puedes presentar un recurso o una reclamación económico-administrativa, como te hemos contado anteriormente.
Realiza tu reclamación declaración renta sin costo
Sea cual sea tu caso, informarte y revisar tu situación es siempre una buena decisión. Somos abogados fiscalistas expertos y con herramientas de IA junto con conocimiento profesional, descubrimos qué es lo que te debe Hacienda en pocos minutos.
Contáctanos si tienes dudas con respecto a tus declaraciones de renta actuales o anteriores: ¡Puedes llevarte una grata sorpresa!