Las 5 inspecciones fiscales más comunes en Sevilla y cómo enfrentarlas

Las inspecciones fiscales de Hacienda en Sevilla, al igual que en cualquier otra ciudad, suelen llegar sin previo aviso. Por eso, contar con el respaldo de abogados fiscalistas con experiencia es la mejor forma de entender a fondo tus obligaciones y derechos como contribuyente, ya seas autónomo o parte de una empresa.

En la mayoría de los casos, Hacienda inicia una inspección cuando detecta posibles irregularidades en la información presentada. Sin embargo, existen, en rasgos generales, 5 tipos de inspecciones fiscales que son las más comunes en Sevilla. Por eso, desde Viola Pérez te contamos cuáles son y cómo afrontarlas.

Si bien existen varios tipos de inspecciones y cada caso particular es un mundo, lo bueno es que muchas de estas situaciones pueden prevenirse con una gestión fiscal ordenada y asesoría especializada por parte de un abogado fiscal Sevilla. Aunque, si ya estás atravesando una inspección, no es momento de reproches: solo se trata de comenzar a ser prolijo.

Por lo general, lo más recomendable, ya sea bajo inspección o simplemente por control, es contar con un despacho de confianza o un abogado fiscalista Sevilla que sea parte de tu equipo y que pueda orientarte, aconsejarte, acompañarte y representar tus intereses ante la Agencia Tributaria.

Incluso, si la inspección ya está en curso, contar con un profesional te permitirá sentirte respaldado y más seguro, ya que este profesional se encargará de hacerte conocer tus derechos y obligaciones. Desde Viola Pérez siempre estamos preparados para asesorarte.

5 tipos de inspecciones fiscales en Sevilla

En Sevilla, como en el resto de España, las inspecciones fiscales forman parte del control que ejerce la Agencia Tributaria para garantizar que empresas, autónomos y particulares cumplen con sus obligaciones fiscales. En las inspecciones, la información es poder y calma: entender de qué se trata cada tipo de procedimiento puede hacer que te sientas más confiado a la hora de afrontarlo con éxito.

Como abogados fiscalistas Sevilla, te contamos cuáles son las 5 inspecciones fiscales más comunes:

1. Inspección por IVA

La Agencia Tributaria revisa si las declaraciones de IVA coinciden con la realidad de la facturación y los gastos deducibles. Suele ocurrir cuando hay discrepancias entre lo declarado y lo que informan clientes o proveedores.

Lo mejor que puedes hacer ante una inspección fiscal de este tipo es conservar facturas originales, libros de registro actualizados y evitar retrasos en tus declaraciones

2. Inspección por IRPF

En este procedimiento, Hacienda se centra en los ingresos y deducciones que declaras como autónomo o particular. El objetivo es confirmar que la base imponible se ajusta a la ley.

Para afrontar esta situación sin problemas, lo mejor es preparar extractos bancarios, justificantes de gastos y revisar posibles errores antes de entregar documentación.

3. Inspección por Impuesto de Sociedades

Este es el tipo de inspecciones fiscales que afecta principalmente a empresas y sociedades. En esta instancia se revisa la contabilidad, la declaración anual y las deducciones aplicadas.

Para encarar esta revisión, lo mejor es tener la contabilidad al día, junto con los libros contables completos y conciliados.

4. Inspección por declaraciones no presentadas o fuera de plazo

Si la Agencia detecta que no has presentado un modelo obligatorio o lo hiciste tarde, puede abrir una inspección.

En estos casos, lo mejor es regularizar tu situación cuanto antes y presentar la documentación solicitada de forma ordenada.

5. Inspección por discrepancias con terceros

A veces la alerta no surge de tus declaraciones, sino de clientes, proveedores o bancos.

Si esta es la situación, debes solicitar copia de la discrepancia, contrastar la información y, si procede, presentar alegaciones con pruebas.

Para cada una de las inspecciones fiscales en Sevilla, tenemos los mejores abogados fiscalistas para tu defensa ante Hacienda.

¿Cómo enfrentar una inspección fiscal en Sevilla?

Con una contabilidad ordenada, asesoría especializada y transparencia ante la Agencia Tributaria, es posible superar cualquier revisión sin sobresaltos. Por eso, lo mejor es saber de qué se trata y contar con estrategias para atravesar las inspecciones de la mejor manera.

En esta guía podrás conocer en profundidad cómo afrontar una inspección de Hacienda en Sevilla. Y, a continuación, te compartimos algunos consejos clave.

¿Qué documentos solicita Hacienda en una inspección?

Las inspecciones fiscales se activan cuando Hacienda detecta posibles irregularidades. A veces se trata de simples errores; en otros casos, de indicios más graves.

La documentación requerida dependerá de tu actividad y situación fiscal. A su vez, tendrá que ver con el tipo de alerta o inspección que realizarán. Sin embargo, en rasgos generales, es habitual que soliciten declaraciones de impuestos (IRPF, IVA o Sociedades), facturas, extractos bancarios, contratos y libros contables.

En empresas y autónomos, también pueden pedir documentación laboral o relacionada con clientes y proveedores.

Etapas de una inspección de Hacienda en Sevilla

Una inspección comienza con la notificación oficial, donde se indica qué periodos o tributos serán revisados.

Después llega la fase de comprobación, en la que Hacienda analiza la documentación y, si encuentra diferencias, emite una propuesta de liquidación provisional. En esta etapa puedes presentar alegaciones y aportar pruebas. Este es el momento ideal para contactarnos si es que no lo hiciste con anterioridad.

El proceso finaliza con la liquidación definitiva, que puede recurrirse si consideras que no es justa. Contar con asesoría fiscal desde el primer momento es clave para evitar errores y defender tus derechos.

Consejos para afrontar una inspección con éxito

  • Identifica y solicita acreditación a los inspectores al inicio del procedimiento. A su vez, identifícate tú y quienes te acompañen.
  • Acompaña la revisión y registra las actuaciones. Puedes contar con un bloc de notas para tomar apuntes de lo que sucede. Debes saber que es tu derecho proteger la información privada de clientes, así que puedes negarte a brindar documentación sensible.
  • Responde con sinceridad, pero evita declarar sobre temas que no tengas claros. Más vale respuestas seguras que información titubeante. Lo que declares en la inspección, luego puede volverse en tu contra. Por eso, contar con un abogado fiscalista Sevilla a tu lado, puede ser de gran ayuda.
  • Observa el comportamiento de los inspectores y documenta cualquier irregularidad. Así como ellos te inspeccionan a ti, tú los puedes inspeccionar a ellos. Se trata de un procedimiento legal que cuenta con protocolos. Si sientes abuso, irregularidades o cuestiones que no son claras, lo mejor es registrarlo.
  • Deja constancia escrita de cualquier incidencia en la diligencia final. Este documento final es el que te servirá de apoyo y sostén al momento de presentar alegaciones. Sé claro, preciso y puntilloso en este punto.

Si te encuentras en enredos con Hacienda, contacta a nuestro despacho. Somos especialistas en defensa ante Hacienda, asesoría fiscal y acompañamiento en inspecciones fiscales Sevilla.

Contacto

Pide tu primera consulta con nosotros

Somos un despacho de abogados fiscalistas en Barcelona especialista en derecho fiscal y tributario. Defendemos a nuestros clientes ante comprobaciones de Hacienda, inspecciones, sanciones, demandas y cualquier procedimiento con Hacienda. Ofrecemos servicios de planificación fiscal y tributaria para que pague menos impuestos, siempre dentro de la legalidad.

En Viola Pérez (titularidad de Viola Pérez) trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de responder consultas. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@violaperez.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

Comparte el artículo en tus redes

Comparte en Facebook
Comparte en Twitter
Comparte en Linkdin
Comparte en Pinterest