Contar con un equipo de abogados fiscalistas que te asesore es el primer paso para no levantar sospechas ante Hacienda y cumplir con tus responsabilidades fiscales sin problemas. Sin embargo, si no cuentas con un despacho de expertos como Viola Pérez, puedes recibir una notificación de inspección fiscal.
Sin embargo, debes saber que este tipo de intervenciones no son aleatorias, sino que vienen dadas por señales, errores o comportamientos que la Agencia Tributaria interpreta como sospechosos.

En esta nota y como abogados fiscalistas expertos, te contamos cuáles son los motivos comunes por los que Hacienda inspecciona tu empresa.
Tabla de contenidos
Causas de inspecciones de Hacienda a empresas
Hacienda notifica sobre una inspección cuando cuenta con motivos para hacerlo. De hecho, en 2025, esta institución utiliza mecanismos de inteligencia artificial y programas especiales para detectar irregularidades. Por eso, es menester prestar máxima atención a la hora de gestionar tu documentación y declaraciones fiscales.
Por lo general, las inspecciones de Hacienda a empresas se llevan a cabo cuando aparecen inconsistencias difíciles de ignorar. Por ejemplo, cuando los movimientos bancarios no se alinean con lo declarado o cuando las cuentas muestran pérdidas crónicas año tras año sin justificaciones. Otro motivo de sospecha es la deducción excesiva o improcedente de gastos, facturas de proveedores que no son rastreables o devoluciones de IVA excesivas.
También son motivo de sospecha la existencia de operaciones vinculadas sin una retribución clara para el socio o descuadres entre los modelos trimestrales y los resúmenes anuales. Hacienda es minuciosa en su análisis antes de notificar una inspección. En este sentido, contar con un despacho de abogados fiscalistas especialistas que se encarguen de llevar al día tus obligaciones se convierte en una estrategia que puede ahorrarte tiempo y dinero.
A su vez, la Agencia Tributaria presta especial atención al inventario, o si se llegan a detectar sociedades “fantasma”, es decir, entes que aparentan operar, pero no son reales. Otro motivador de inspecciones son las denuncias o datos de terceros. A continuación, detallamos algunos de los motivos más frecuentes que devienen en inspecciones de Hacienda a empresas.
Causas comunes de inspecciones de Hacienda a empresas
Devolución excesiva de IVA
Cuando la devolución de impuestos parece demasiado alta con respecto a los gastos y, especialmente, si tu empresa reporta beneficios significativos, puede generar sospechas.
Es que, en realidad, no es ilegal recibir un monto alto, siempre y cuando cuentes con la documentación en regla que acredite que esos movimientos son reales.
Las deducciones infladas, gastos sobredimensionados o simplemente errores administrativos pueden levantar sospechas.
Declaraciones sospechosas
Uno de los errores más comunes, y más vigilados, es la falta de coherencia entre los modelos trimestrales y los informes anuales. Si tus resúmenes de IVA o IRPF no coinciden con los totales al cierre del ejercicio, es una red flag para Hacienda.
No importa si es un error o una falta intencionada, lo más probable es que, si tus informes no son armónicos, seas víctima de una revisión profunda.
Revisar, contrastar y contratar un abogado fiscalista especialista que pueda detectar incongruencias es la clave para evitar inspecciones de Hacienda a empresas.
NIF intracomunitario sin justificación
Si has solicitado el NIF intracomunitario, implica que tu empresa quiere realizar operaciones dentro de la Unión Europea sin aplicar IVA. Se trata de una herramienta legítima, pero que debe ser justificada.
Si cuentas con este NIF, pero no realizas importaciones, ventas o relaciones comerciales con otros países miembros, es muy probable que Hacienda quiera inspeccionar tus actividades.
Subvenciones no declaradas o irregulares
Algunas subvenciones están exentas de tributar, pero otras deben declararse con precisión. Por eso, la omisión de esta información puede generar problemas con Hacienda.
Otros motivos que levantan las alarmas de la Agencia Tributaria son comprar insumos en grandes cantidades sin justificar una actividad proporcional o no presentar la declaración de la renta.
A su vez, declarar demasiados gastos que no tienen que ver con la actividad profesional. Incluso lo que parece ser inocente, como una cuenta bancaria sin movimiento real, también puede convertirse en motivo de inspecciones de Hacienda a empresas.
Preguntas frecuentes sobre inspecciones de Hacienda a empresas
¿Cuándo te hacen una inspección de Hacienda?
Hacienda puede iniciar una inspección por varios motivos. Todas las causas que mencionamos anteriormente pueden despertar la atención de la Agencia Tributaria. Es por eso que la mejor forma de prevenir una inspección es contar con un equipo de abogados fiscalistas expertos en tu empresa.
Cualquier irregularidad, por mínima que parezca, puede poner a una empresa en la mira.
¿Qué mira Hacienda en una inspección?
Cuando se realizan inspecciones de Hacienda a empresas, se revisa desde los libros contables hasta los movimientos bancarios, pasando por contratos, facturas y retenciones practicadas. Si quieres saber tus derechos y obligaciones, lee esta nota.
Entre las cosas que revisa Hacienda están los gastos deducibles, las operaciones dentro de la UE y las posibles incoherencias entre lo declarado y lo realmente ejecutado.
¿Cuántos años tiene Hacienda para inspeccionar a una empresa?
En general, Hacienda tiene hasta cuatro años para revisar ejercicios fiscales anteriores. Este plazo es contado desde el día siguiente al vencimiento del plazo para presentar la declaración.
Aunque debes tener en cuenta que, si se detecta fraude o si se oculta información, el plazo puede ampliarse hasta diez años.
¿Cuánto tarda Hacienda en investigar?
Una inspección estándar suele durar hasta dieciocho meses, pero si el caso es complejo, puede extenderse hasta veintisiete meses. En ese tiempo, la empresa puede recibir visitas, notificaciones o solicitudes de documentación adicional. La mejor estrategia es colaborar: la transparencia y el orden son la solución.
Si has recibido una notificación de inspección o sientes que tus libros contables son incoherentes, consulta con nosotros. Somos un equipo de abogados fiscalistas especialistas y estamos listos para ayudarte a proteger tu negocio.