Cómo crear una LLC desde España en Estados Unidos

Cómo crear una LLC desde España

Crear una LLC desde España es un trámite muy sencillo que podemos realizar por ti. Las LLC (Limited Liability Companies) son una de las estructuras empresariales preferidas tanto por propietarios nacionales como extranjeros. Esta forma jurídica ofrece numerosos beneficios que pueden ayudarte a destacarte en tu sector. La buena noticia es que establecer una LLC en Estados Unidos no es tan complicado como podría parecer.

El proceso puede realizarse completamente en línea, y los ciudadanos no estadounidenses no necesitan viajar al país para hacerlo. Sigue leyendo para acceder a la guía definitiva y aprender cómo abrir una LLC en Estados Unidos, completamente desde casa y ahorrando dinero.

¿Qué es una LLC?

Una LLC (Limited Liability Company o Compañía de Responsabilidad Limitada) es una estructura empresarial que combina la flexibilidad de una sociedad con la protección de responsabilidad limitada de una corporación. Esta forma de organización permite a los propietarios, conocidos como miembros, proteger sus activos personales de las deudas y obligaciones de la empresa. La creación de una LLC es popular entre pequeños empresarios y emprendedores debido a su simplicidad y beneficios legales.

Uno de los aspectos más atractivos para los empresarios es que las LLC no están sujetas a impuestos federales o estatales sobre la renta corporativa. Las ganancias se transfieren directamente a los miembros cuando se distribuyen, y los impuestos sobre la renta se recaudan únicamente a nivel individual.

¿Cuál es su funcionamiento?

Las LLC funcionan como entidades legales separadas de sus propietarios, lo que significa que pueden poseer bienes, celebrar contratos y ser responsables de sus propias deudas y obligaciones. La gestión de una LLC puede ser llevada a cabo por los propios miembros o por gerentes designados.

La flexibilidad en la estructura operativa permite a los miembros definir las reglas de gestión y distribución de ganancias en un Acuerdo Operativo.

¿Para qué sirve una LLC?

Una LLC ofrece protección de responsabilidad limitada, lo que significa que los activos personales de los miembros (como casas y cuentas bancarias personales) están protegidos en caso de que la empresa enfrente deudas o demandas legales. Esta protección es una de las principales razones por las que muchos emprendedores eligen esta estructura para su negocio.

Si la LLC enfrenta problemas financieros, los activos personales de los propietarios no se verán afectados por las deudas de la empresa. Sin embargo, es importante destacar que, aunque las LLC son una de las mejores estructuras legales disponibles, no están exentas de demandas. Si la LLC se encuentra en problemas legales, una persona que demande a la empresa puede intentar reclamar sus activos.

¿Cómo tributa una LLC?

Las LLC pueden elegir cómo quieren ser gravadas, ya sea como sociedades, corporaciones S o C, lo que puede ofrecer ventajas fiscales significativas. En general, los ingresos de una LLC pasan directamente a los miembros y se informan en sus declaraciones de impuestos personales, evitando la doble imposición que enfrentan las empresas.

Dependiendo del tratamiento fiscal elegido, una LLC puede tributar de diferentes maneras, adaptándose a las necesidades específicas del negocio y sus propietarios.

Tributación como entidad disregarded (para un solo miembro)

Si una LLC tiene un solo miembro, el IRS la considera una entidad disregarded. Esto significa que la LLC no es reconocida como una entidad separada de su propietario a efectos fiscales. En este caso, los ingresos y gastos de la LLC se informan directamente en la declaración de impuestos personal del propietario mediante el Formulario 1040, Anexo C (Ingresos y gastos del negocio). Así, el propietario paga impuestos sobre la renta a nivel personal sobre las ganancias de la LLC.

Tributación como sociedad (para múltiples miembros)

Cuando una LLC tiene múltiples miembros, por defecto es tratada como una sociedad. Esto implica que la LLC debe presentar el Formulario 1065 (Declaración de impuestos de sociedades) y emitir un Anexo K-1 a cada miembro, detallando la distribución de ingresos y deducciones. Cada miembro debe incluir su parte de los ingresos y gastos en su declaración de impuestos personal y pagar los impuestos correspondientes sobre su participación en las ganancias.

Tributación como corporación S (S-Corp)

Una LLC puede optar por ser tratada como una S-Corp presentando el Formulario 2553. En este escenario, la LLC debe presentar el Formulario 1120S (Declaración de impuestos de corporaciones S) y distribuir un Anexo K-1 a los accionistas. Los ingresos y pérdidas se trasladan a los accionistas, quienes los reportan en sus declaraciones personales.

Tributación como corporación C (C-Corp)

Otra opción es que la LLC sea tratada como una C-Corp mediante la presentación del Formulario 8832. En este caso, la LLC presenta el Formulario 1120 (Declaración de impuestos de corporaciones) y paga impuestos a nivel corporativo. Los ingresos se gravan a nivel corporativo y, si se distribuyen como dividendos, los accionistas también pagan impuestos a nivel personal, lo que resulta en una doble imposición.

Implicaciones fiscales específicas en España

Para los residentes en España que tienen una LLC en EE.UU., es crucial comprender las implicaciones fiscales adicionales. Debes declarar los ingresos provenientes de la LLC en tu declaración de impuestos en España. Gracias a los convenios de doble imposición entre España y EE.UU., los impuestos pagados en EE.UU. pueden ser acreditados contra los impuestos que debes pagar en España, evitando así la doble imposición.

Además, si las participaciones en la LLC superan ciertos umbrales, deberás informar sobre estos activos en el modelo 720 de declaración de bienes en el extranjero. Consulta con un asesor fiscal especializado en tributación internacional, como nosotros, que somos abogados fiscalistas.

Cómo abrir o crear una LLC desde España

Abrir una LLC desde España implica varios pasos:

  1. Seleccionar el estado: Elegir un estado que ofrezca las mejores condiciones fiscales y regulatorias.
  2. Contratar un agente registrado: Este agente será el punto de contacto oficial para notificaciones legales.
  3. Presentar los Artículos de Organización: Este documento incluye información básica sobre la LLC y se presenta ante la Secretaría de Estado correspondiente.
  4. Obtener un EIN: El Número de Identificación Patronal (EIN) es necesario para abrir cuentas bancarias y cumplir con obligaciones fiscales.

¿Cuál es el mejor estado para formar una LLC?

Elegir el estado adecuado para formar una LLC es crucial. Algunos de los estados más populares incluyen:

  • Wyoming: Sin impuestos estatales sobre la renta ni impuesto a las ventas, rápida formación y privacidad para los dueños.
  • Delaware: Regulaciones flexibles y fuertes protecciones legales, aunque no está libre de impuestos.
  • Florida: Proceso rápido de registro, sin impuestos estatales sobre la renta, protección de activos personales.
  • Texas: Sin impuestos sobre la renta a nivel estatal, protección de activos personales y una economía próspera​.

¿Cuánto vale montar una LLC?

El coste de montar una LLC varía según el estado, pero generalmente oscila entre $100 y $500. Esto incluye las tarifas de presentación iniciales, pero no necesariamente otros gastos adicionales como la obtención de un EIN o el pago de tarifas locales.

Cuenta también el coste del asesor fiscal, ya que abrir una LLC por tu cuenta podría derivar en multas de hacienda.

¿Qué necesito para montar una LLC?

Para montar una LLC necesitas:

  • Nombre único para la LLC
  • Dirección física en el estado de registro
  • Documentos de identificación de los miembros
  • Un agente registrado
  • Artículos de Organización
  • Acuerdo Operativo (opcional, pero recomendado)

Es recomendable contar con la asesoría de un abogado o un servicio especializado para garantizar que todos los documentos se presenten correctamente.

¿Qué impuestos pago si tengo una LLC en España?

Si tienes una LLC en Estados Unidos y resides en España, estarás sujeto a las leyes fiscales de ambos países. España tiene convenios de doble imposición con Estados Unidos para evitar que pagues impuestos dobles sobre los mismos ingresos.

¿Cuáles son las ventajas de una LLC?

  • Protección de activos personales: Limita la responsabilidad personal de los propietarios en caso de deudas o demandas.
  • Flexibilidad operativa: Permite una estructura de gestión flexible y adaptada a las necesidades del negocio.
  • Beneficios fiscales: Las LLC pueden elegir cómo quieren ser gravadas, lo que puede resultar en ahorros fiscales significativos.
  • Credibilidad: Tener una entidad registrada en EE.UU. puede aumentar la credibilidad y atraer clientes y socios internacionales.

¿Cuáles son las desventajas de una LLC?

Las desventajas de una LLC incluyen:

  • Costes administrativos y de mantenimiento anual: Algunas jurisdicciones imponen tarifas y requisitos de informes recurrentes.
  • Complejidad en la gestión fiscal: Especialmente si se elige el tratamiento fiscal de una corporación S o C.
  • Limitaciones en algunos estados: Algunos estados tienen reglas más estrictas para las LLC, lo que puede aumentar los costos y la carga administrativa​.
  • Riesgo de incurrir en multas con Hacienda si se hace para evadir impuestos.

¿Cuánto tiempo lleva registrar una LLC en EE.UU.?

El tiempo de registro de una LLC varía según el estado. Algunos estados procesan las solicitudes en uno o dos días hábiles, mientras que otros pueden tardar varias semanas.

¿Cómo presentar los Artículos de Organización de la LLC?

Los Artículos de Organización son un documento fundamental para la creación de una LLC. Este documento debe incluir:

  • Nombre de la LLC: Debe ser único y cumplir con los requisitos del estado.
  • Dirección de la LLC: En algunos estados, necesitas proporcionar una dirección física en EE.UU.
  • Nombre y dirección del agente registrado: Este agente es necesario para recibir notificaciones legales.
  • Propósito de la LLC: Algunas veces es suficiente con una descripción general de las actividades comerciales previstas.
  • Nombres y direcciones de los miembros: Dependiendo del estado, es posible que necesites incluir esta información,

¿Cómo presentar el Acuerdo Operativo de LLC?

El Acuerdo Operativo es un documento interno que describe cómo se gestionará la LLC. Aunque no todos los estados lo requieren, es una práctica recomendada. Este acuerdo debe cubrir:

  • Estructura de gestión: Detalles sobre si la LLC será gestionada por los miembros o por gerentes designados.
  • Distribución de beneficios y pérdidas: Cómo se distribuirán las ganancias y las pérdidas entre los miembros.
  • Procedimientos de votación: Reglas sobre cómo se tomarán las decisiones importantes.
  • Admisión y salida de miembros: Procedimientos para la incorporación de nuevos miembros y la salida de miembros existentes.
  • Disolución de la LLC: Procedimientos para la disolución de la LLC y la distribución de activos.

¿Es una LLC de un sólo miembro la mejor opción para ti?

Una LLC de un solo miembro puede ser una excelente opción para emprendedores individuales por varias razones:

  • Simplicidad administrativa: Menos papeleo y requisitos que otras estructuras empresariales.
  • Protección de responsabilidad limitada: Protege los activos personales del propietario contra las deudas y obligaciones de la empresa.
  • Flexibilidad fiscal: Puedes optar por ser gravado como una entidad disregarded, lo que simplifica la declaración de impuestos al incluir los ingresos y gastos en tu declaración personal.

Sin embargo, también hay desventajas, como el hecho de que algunos estados imponen tarifas anuales y requisitos adicionales que pueden aumentar los costos administrativos.

Preguntas frecuentes de nuestros clientes

¿Qué significa LLC?

LLC significa Limited Liability Company, que en español se traduce como Sociedad de Responsabilidad Limitada. Es una estructura empresarial que protege los activos personales de los propietarios de las deudas y responsabilidades de la empresa.

¿Cuáles son las ventajas de una LLC?

Las ventajas incluyen la protección de activos personales, flexibilidad en la gestión y estructura, y opciones fiscales favorables.

¿Cuál es la diferencia entre una LLC y una corporación?

La principal diferencia radica en la estructura y el tratamiento fiscal. Las LLC ofrecen flexibilidad en la gestión y pueden optar por varios tratamientos fiscales, mientras que las corporaciones tienen una estructura más rígida y enfrentan doble imposición.

¿Puede una LLC tener un solo propietario?

Sí, en la mayoría de los estados se permite que una LLC tenga un solo propietario, conocido como single-member LLC.

¿Qué impuestos paga una LLC en Estados Unidos?

Las LLC pueden optar por diferentes tratamientos fiscales. Pueden ser gravadas como entidades disregarded, sociedades, o corporaciones S o C. Los impuestos específicos dependerán del tratamiento elegido y del estado en el que opere la LLC.

Conclusión

Crear una LLC desde España es un proceso accesible que ofrece numerosas ventajas para emprendedores y pequeños empresarios. Con la debida planificación y asesoría, puedes establecer una LLC que no solo te brinde protección de responsabilidad limitada, sino que también te permita aprovechar los beneficios fiscales y operativos de operar en EE.UU. Tomando en cuenta los pasos y recomendaciones mencionados, estarás bien encaminado para lanzar tu negocio con éxito en el mercado estadounidense.

Contacto

Pide tu primera consulta con nosotros

Somos un despacho de abogados fiscalistas en Barcelona especialista en derecho fiscal y tributario. Defendemos a nuestros clientes ante comprobaciones de Hacienda, inspecciones, sanciones, demandas y cualquier procedimiento con Hacienda. Ofrecemos servicios de planificación fiscal y tributaria para que pague menos impuestos, siempre dentro de la legalidad.

En Viola Pérez (titularidad de Viola Pérez) trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de responder consultas. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@violaperez.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

Comparte el artículo en tus redes

Comparte en Facebook
Comparte en Twitter
Comparte en Linkdin
Comparte en Pinterest