Presentar alegaciones para evitar sanción hacienda

¿Cómo presentar alegaciones Hacienda?

alegaciones para evitar sanción hacienda

En algún momento, todos hemos sentido el temor de que inesperadamente nos llegue una sanción del Departamento de Hacienda. Es lógico, ya que nadie quiere verse envuelto en sanciones millonarias ni tener problemas con la ley. Por eso, como abogados fiscalistas expertos te acompañamos con algunos consejos sobre cómo presentar alegaciones para evitar sanción de Hacienda.

En Viola Pérez nos dedicamos a asesorar y acompañar clientes en la gestión de sus obligaciones fiscales. En este artículo te brindaremos información sobre cómo tú en lugar de contribuyente puedes afrontar el trámite de alegaciones en el procedimiento sancionador.

¿Qué es una sanción de Hacienda y cuándo se produce?

Antes que nada, es importante que conozcas con exactitud qué es una sanción de Hacienda y cuándo se producen. Según la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, en adelante de la Ley General Tributaria, señala que las sanciones tributarias son las acciones u omisiones que tengan carácter doloso o culposo. En palabras más sencillas, es la infracción a los actos en los que se aprecie la existencia de culpabilidad y que se encuentren contempladas y sancionadas como tales en esta Ley o en otra.

Para que Hacienda imponga una sanción es necesario que se haya cometido una infracción tributaria. Es importante que identifiques el motivo de la sanción y además, debes revisar tus libros contables, facturas y toda la documentación relacionado al caso para detectar algún error. En el caso de verte implicado en una sanción, puedes presentar alegaciones para evitar sanción hacienda. Sin embargo, para proceder a ese paso, debes comprender de qué se trata.

¿Cómo presentar alegaciones para evitar sanción Hacienda en 2025?

Una vez que la Agencia Tributaria considera pertinente aplicar una sanción al contribuyente, se puede optar por presentar alegaciones para evitar sanción Hacienda. Lo primero que debes de tener en cuenta, es que se trata de un derecho con el que cuentas por el solo hecho de ser contribuyente español, y que debes hacer cumplir si no estás de acuerdo con la sanción.

A continuación, te brindamos un paso a paso sobre cómo realizar el procedimiento para presentar alegaciones para evitar sanción Hacienda, conforme a lo establecido por la Agencia Tributaria de España en 2025. Estos consejos garantizarán que puedas hacer tu reclamo con éxito y que puedas cumplir con las exigencias que promueve la ley.

5 pasos para presentar alegaciones para evitar sanción Hacienda

1. Identifica el motivo de la sanción

El primer paso es analizar la razón del reclamo, para eso debes de leer detenidamente el informe que te envió Hacienda. Puede que haya un error en las cuentas o tal vez en la administración e incluso puede que solo se trate de un procedimiento de corroboración de cierta información. Cualquiera sea el motivo, es importante que estudies el panorama general.

2. Reúne las pruebas

Como en todo proceso legal no puede faltar la recolección de pruebas. Así que ve al archivo de documentación y reúne toda la información con comprobantes pertinentes. Revisa los libros contables, facturas, informes, declaraciones de la renta, etc y colócalos todos de manera ordenada dentro de una carpeta. En este punto, contar con un estudio de abogados fiscalistas, es primordial, ya que podrán identificar qué documentaciones son pertinentes y favorables para resolver tu caso.

3. Utiliza un modelo de reclamaciones tributarias

Para la mayoría de las alegaciones, la Agencia Tributaria ofrece modelos oficiales que los contribuyentes deben utilizar. Los modelos están diseñados para guiar al contribuyente a través del proceso que implica presentar alegaciones para evitar sanción Hacienda. Esto asegura que se proporcionen todos los datos y argumentos necesarios.

Puedes descargar nuestro modelo para hacer reclamaciones tributarias y presentar alegaciones para evitar sanción Hacienda al final del apartado.

4. Presenta la alegación

Tienes dos vías principales para presentar alegaciones Hacienda:

  • Comprobaciones fiscales y procedimiento sancionador: selecciona el procedimiento específico, por ejemplo, «Procedimiento sancionador abreviado de gestión«.
  • Contestar la carta o presentar documentación relacionada con un documento recibido de la AEAT.

Para proceder, necesitarás el «CSV de la notificación» que deseas impugnar. Este código es crucial para identificar de manera unívoca el documento dentro de la administración. Lo encontrarás en la carta que te envió Hacienda.

Una vez facilitado el CSV, procede a la «Generación de la solicitud». Aquí deberás incluir un «Asunto» y adjuntar los documentos necesarios o redactar las alegaciones para evitar sanción Hacienda pertinentes. Asegúrate de anexar todos los ficheros relevantes que respalden tus alegaciones.

Si la notificación incluye tanto el inicio del expediente sancionador como la Resolución de una Liquidación Provisional, deberás elegir sobre cuál de ellos deseas realizar la presentación.

Completa los datos requeridos y avanza a la fase de «Firmar y Enviar» tu solicitud. Verifica que toda la información sea correcta antes de confirmar, marcar «Conforme» y pulsar «Firmar y Enviar».

Importante: Si durante el proceso se detecta que el expediente no admite alegaciones, se te informará mediante un aviso especificando el motivo.

5. Seguimiento de la reclamación

Después de presentar tu reclamación, es esencial hacer un seguimiento. Es indispensable que estés al pendiente de la página web de la Agencia Tributaria, ya que a través de ese medio es que suele brindar información acerca de los plazos que fija para responder, aunque también puedes revisar en la documentación relacionado al proceso de reclamación.

Modelo alegaciones aeat

¿Cómo presentar un escrito a la Agencia Tributaria?

Redactar y presentar un escrito formal a la Agencia Tributaria es un proceso que debe realizarse con sumo cuidado, ya que un mínimo error puede hacerte perder el caso. En este sentido, a la hora de redactar y acompañar las alegaciones para evitar sanción Hacienda, te recomendamos contactar con nosotros. En el caso de que no te sea posible contar con abogados fiscalistas, al menos intenta con un modelo pre escrito.

Desde Viola Pérez te brindamos esta guía actualizada 2025 para presentar alegaciones para evitar sanción Hacienda.

Guía actualizada 2025 para presentar alegaciones para evitar sanción Hacienda

Paso 1: Preparación del escrito

Un escrito legal debe ser claro y conciso, para exponer de manera precisa el motivo de la alegación o reclamación. En el mismo debes de especificar bien tus datos más importantes, coloca tu nombre completo, la dirección de tu domicilio, números telefónicos donde puedan contactarte, no puede faltar el NIF y dependiendo del caso, agregar el número de expediente para facilitar el trámite.

Por último, presenta una argumentación lógica y basada en hechos. Si estás disputando una sanción o una decisión, explica por qué consideras que la decisión fue incorrecta, apoyándote en la normativa aplicable y en documentación que pruebe tu inocencia.

Paso 2: Uso de modelos de reclamación contra Hacienda

Existen dos modelos de reclamación para presentar alegaciones para evitar sanción Hacienda:

  • Modelo escrito alegaciones expediente sancionador: Este modelo está diseñado para situaciones donde necesitas alegar contra un expediente sancionador. Te guiará sobre cómo estructurar tu alegación y qué información incluir.
  • Modelo alegaciones hacienda: Utilizado para presentar alegaciones en general, este modelo te ayuda a asegurar que proporcionas toda la información necesaria de forma ordenada y coherente.

Descárgalos aquí:

Paso 3: Presentación del escrito

Una vez que hayas redactado y completado la presentación, es momento de presentarla. Recuerda revisar cada detalle antes de proceder a entregarla. Actualmente, es más usual que los escritos se presenten electrónicamente a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Aunque, también puedes presentar en físico la reclamación escrita (original y copia) en la Agencia Tributaria más cercana a tu domicilio.

Paso 4: Documentación de soporte

Para presentar alegaciones Hacienda, es sumamente necesario adjuntar todo tipo de documentación pertinente que pueda validar tu inocencia y sea relevante para el caso. Pueden ser desde facturas, contratos, hasta informes anteriores con la Agencia Tributaria, y cualquier otro documento que consideres apropiado.

Una vez que has entregado las alegaciones y documentación necesaria, solo queda esperar la respuesta por parte de la Agencia Tributaria.

¿Cuánto tiempo tiene Hacienda para contestar las alegaciones?

Los plazos de respuesta y resolución de los casos siempre dependen de la Agencia Tributaria y de múltiples factores. De acuerdo a la Ley: “El plazo de resolución es de seis meses, a contar desde la fecha de presentación de la solicitud en el Registro. Si la verificación no hubiera finalizado en ese plazo, o no se hubiera dictado resolución expresa, la solicitud podrá entenderse desestimada por silencio administrativo.” Sin embargo, puede demorar más o menos. Hacienda fija un plazo de hasta seis meses para responderte, que comienza a contar desde cuando iniciaste el procedimiento.

¿Qué pasa si Hacienda no responde?

En el caso de que los 6 meses ya hayan transcurrido y todavía no hayas obtenido una respuesta, esto puede significar que tu alegación haya sido desestimada. De todas formas, debes tener en cuenta que la notificación de la resolución puede llegarte por por diversos medios, incluidos los electrónicos. Entonces, dentro del periodo de los seis meses desde el inicio de la presntación de las alegaciones para evitar sanción Hacienda, debes mantenerte atento.

¿Qué pasa si no contesto a una carta de Hacienda?

Omitir, desestimar o ignorar cualquier tipo de convocatoria por parte de la Agencia Tributaria, siempre termina agravando los casos. Si hay algo que desde Viola Pérez aconsejamos en todo tipo de situación, es ser colaborativo en todos los procedimientos. Si no respondes a Hacienda en el plazo de los 10 días establecidos, no solo perderás tu derecho para alegar en un futuro sino que también puedes obtener una multa que oscila entre los 150 y 600 euros.

¿Qué pasa al no presentar alegaciones hacienda?

Si no haces valer tu derecho de alegar, en caso de que consideres que la sanción no es justa, entonces te harán llegar otro informe donde te exigirán que pagues la multa y sin derecho de alegación. Es decir, luego de los 10 días de haberte informado sobre tu situación, si no presentas una alegación, el caso se cierra y te ves obligado a cumplir con lo que te exige Hacienda.

¿Cuánto cuesta una reclamación económico administrativa?

La reclamación económico administrativa es un recurso legal al que deben recurrir los contribuyentes que desean impugnar ciertos actos administrativos de contenido económico. Aunque es un proceso que le suma mucho peso a tu proceso de alegación, no tiene costo alguno. Puedes realizarlo sin tener que pagar ni un solo euro. Sin embargo, lo que sí puede costarte dinero es conseguir un abogado especialista que te asesore para la alegación. En ese caso, el costo dependerá de los honorarios de cada profesional.

Hacienda no puede sancionar si no hay mala fe

¿Lo sabías? Hacienda debe aceptar los errores u omisiones cometidas por los contribuyentes si se comprueba que no hubo intención de fraude fiscal. Sin embargo, para que esto suceda, debe de reunir las suficientes pruebas para demostrar que efectivamente el contribuyente no actuó con mala fe.

De todas formas, hay que tener en cuenta que, en muchos casos, Hacienda no tiene consideración de los argumentos que prueben que el contribuyente se ha equivocado, ya que para este ente todo error es doloso. Aparte, en el caso de alegar que no obraste de mala fe para no ser sancionado, el proceso judicial puede ser costoso y largo. No obstante, siempre es bueno recurrir a profesionales, mantenerse optimista y obrar con sinceridad. Cada caso es diferente y puedes salir beneficiado de una alegación.

Presentar una alegación contra una sanción de Hacienda no es cualquiera cosa, y debe de realizarse con sumo cuidado. Siempre es recomendable considerar la asesoría de un abogado con experiencia en estos casos. Esto aumenta tus probabilidades de ganar y salir beneficiado.

Contacta con abogados para alegaciones para evitar sanción Hacienda

Contacta con abogados fiscalistas en Barcelona si necesitas defensa contra Hacienda.

Contacto

Pide tu primera consulta con nosotros

Somos un despacho de abogados fiscalistas en Barcelona especialista en derecho fiscal y tributario. Defendemos a nuestros clientes ante comprobaciones de Hacienda, inspecciones, sanciones, demandas y cualquier procedimiento con Hacienda. Ofrecemos servicios de planificación fiscal y tributaria para que pague menos impuestos, siempre dentro de la legalidad.

En Viola Pérez (titularidad de Viola Pérez) trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de responder consultas. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@violaperez.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

Comparte el artículo en tus redes

Comparte en Facebook
Comparte en Twitter
Comparte en Linkdin
Comparte en Pinterest