Las inspecciones fiscales Sevilla, al igual que en cualquier otra ciudad, suelen llegar sin previo aviso. Por eso, contar con el respaldo de abogados fiscalistas con experiencia es la mejor forma de entender a fondo tus obligaciones y derechos como contribuyente, ya seas autónomo o parte de una empresa.
En la mayoría de los casos, Hacienda inicia una inspección cuando detecta posibles irregularidades en la información presentada. Sin embargo, existen, en rasgos generales, 5 tipos de inspecciones fiscales Sevilla que son las más comunes. Por eso, desde Viola Pérez te contamos cuáles son y cómo afrontarlas.
Si bien existen varios tipos de inspecciones y cada caso particular es un mundo, lo bueno es que muchas de estas situaciones pueden prevenirse con una gestión fiscal ordenada y asesoría especializada por parte de un abogado fiscal Sevilla. Aunque, si ya estás atravesando una inspección, no es momento de reproches: solo se trata de comenzar a ser prolijo.
Por lo general, lo más recomendable, ya sea bajo inspección o simplemente por control, es contar con un despacho de confianza o un abogado fiscalista Sevilla que sea parte de tu equipo y que pueda orientarte, aconsejarte, acompañarte y representar tus intereses ante la Agencia Tributaria.
Incluso, si la inspección ya está en curso, contar con un profesional te permitirá sentirte respaldado y más seguro, ya que este profesional se encargará de hacerte conocer tus derechos y obligaciones. Desde Viola Pérez siempre estamos preparados para asesorarte.
Tabla de contenidos
5 tipos de inspecciones fiscales Sevilla
En Sevilla, como en el resto de España, las inspecciones fiscales forman parte del control que ejerce la Agencia Tributaria para garantizar que empresas, autónomos y particulares cumplen con sus obligaciones. En las inspecciones, la información es poder y calma: entender de qué se trata cada tipo de procedimiento puede hacer que te sientas más confiado a la hora de afrontarlo con éxito.
Como abogados fiscalistas Sevilla, te contamos cuáles son las 5 inspecciones fiscales Sevilla más comunes:
1. Inspección por IVA
La Agencia Tributaria revisa si las declaraciones de IVA coinciden con la realidad de la facturación y los gastos deducibles. Suele ocurrir cuando hay discrepancias entre lo declarado y lo que informan clientes o proveedores.
Lo mejor que puedes hacer ante una inspección fiscal de este tipo es conservar facturas originales, libros de registro actualizados y evitar retrasos en tus declaraciones.
2. Inspección por IRPF
En este procedimiento, Hacienda se centra en los ingresos y deducciones que declaras como autónomo o particular. El objetivo es confirmar que la base imponible se ajusta a la ley.
Para afrontar esta situación sin problemas, lo mejor es preparar extractos bancarios, justificantes de gastos y revisar posibles errores antes de entregar documentación.
3. Inspección por Impuesto de Sociedades
Este es el tipo de inspecciones fiscales que afecta principalmente a empresas y sociedades. En esta instancia se revisa la contabilidad, la declaración anual y las deducciones aplicadas.
Para encarar esta revisión, lo mejor es tener la contabilidad al día, junto con los libros contables completos y conciliados.
4. Inspección por declaraciones no presentadas o fuera de plazo
Si la Agencia detecta que no has presentado un modelo obligatorio o lo hiciste tarde, puede abrir una inspección.
En estos casos, lo mejor es regularizar tu situación cuanto antes y presentar la documentación solicitada de forma ordenada.
5. Inspección por discrepancias con terceros
A veces la alerta no surge de tus declaraciones, sino de clientes, proveedores o bancos.
Si esta es la situación, debes solicitar copia de la discrepancia, contrastar la información y, si procede, presentar alegaciones con pruebas.
Para cada una de las inspecciones fiscales en Sevilla, tenemos los mejores abogados fiscalistas para tu defensa ante Hacienda.
¿Cómo enfrentar inspecciones fiscales Sevilla?
Con una contabilidad ordenada, asesoría especializada y transparencia ante la Agencia Tributaria, es posible superar cualquier revisión sin sobresaltos. Por eso, lo mejor es saber de qué se trata y contar con estrategias para atravesar las inspecciones de la mejor manera.
En esta guía podrás conocer en profundidad cómo afrontar una inspección de Hacienda en Sevilla. Y, a continuación, te compartimos algunos consejos clave.
¿Qué documentos solicita Hacienda en inspecciones fiscales Sevilla?
Las inspecciones fiscales se activan cuando Hacienda detecta posibles irregularidades. A veces se trata de simples errores; en otros casos, de indicios más graves.
La documentación requerida dependerá de tu actividad y situación fiscal. A su vez, tendrá que ver con el tipo de alerta o inspección que realizarán. Sin embargo, en rasgos generales, es habitual que soliciten declaraciones de impuestos (IRPF, IVA o Sociedades), facturas, extractos bancarios, contratos y libros contables.
En empresas y autónomos, también pueden pedir documentación laboral o relacionada con clientes y proveedores.
Etapas de las inspecciones fiscales Sevilla
Una inspección comienza con la notificación oficial, donde se indica qué periodos o tributos serán revisados.
Después llega la fase de comprobación, en la que Hacienda analiza la documentación y, si encuentra diferencias, emite una propuesta de liquidación provisional. En esta etapa puedes presentar alegaciones y aportar pruebas. Este es el momento ideal para contactarnos si es que no lo hiciste con anterioridad.
El proceso finaliza con la liquidación definitiva, que puede recurrirse si consideras que no es justa. Contar con asesoría fiscal desde el primer momento es clave para evitar errores y defender tus derechos.

Consejos profesionales para afrontar inspecciones fiscales Sevilla con éxito
Pasar por una inspección fiscal en Sevilla no es una situación agradable. Muchas personas se ponen nerviosas ante la llegada de los inspectores, pero lo importante es saber que, con calma y cierta preparación, el trámite puede manejarse de forma ordenada.
Uno de los principales pasos es pedir la acreditación de los funcionarios y presentarte tú también, junto con las personas que te acompañen. Este paso inicial marca un clima de transparencia y orden desde el comienzo.
Durante la visita, acompaña cada actuación y lleva un registro: un bloc de notas o un cuaderno puede ser tu gran aliado para este momento. Ten en cuenta que no estás obligado a entregar información que afecte la privacidad de tus clientes. de hecho puedes negarte si así lo sientes. Ese detalle muchas veces se pasa por alto, pero es parte de tus derechos.
A la hora de responder, conviene ser claro y honesto. En este punto tienes que responder e informar solo sobre lo que entiendes en profundidad y sabes cómo funciona. Si no conoces un tema a fondo o tienes dudas, es mejor evitar responder: lo que declares puede volverse en tu contra. En este sentido, la ayuda y acompañamiento de un abogado fiscalista en Sevilla marca la diferencia. Durante una inspección, este profesional puede guiarte, respaldarte, cuidarte y tranquilizarte. Además, se ocupa de que todo lo sucedido quede por escrito correctamente.
También es importante prestar atención al modo en el que actúan los inspectores. Si algo no parece correcto, lo mejor es dejarlo asentado. Al igual que ellos inspeccionan tus actividades, tú inspeccionas cómo se manejan.
Cuando el procedimiento llega a su fin, asegúrate de que cualquier incidencia quede plasmada en la diligencia final. Ese documento puede transformarse en tu mayor aliado si luego necesitas presentar alegaciones.
En definitiva, afrontar una inspección fiscal en Sevilla con éxito requiere tranquilidad, un buen registro de lo que ocurre y acompañamiento legal adecuado. Con esas herramientas, vas a atravesar el proceso con mayor seguridad y con la certeza de que tus derechos están protegidos.
Somos especialistas en defensa ante Hacienda, asesoría fiscal y acompañamiento en inspecciones fiscales Sevilla. Somos Viola Pérez y estamos para ayudarte.