Para comunicarse con el contribuyente, Hacienda y la Agencia Tributaria utilizan las notificaciones. Estas pueden llegar a través de carta, aviso electrónico como SMS o correo o bien de forma presencial a través de una inspección.
Autónomos y PyMES pueden llegar a sentirse alarmados ante cualquiera de estas tres llamadas de atención. No obstante, existen diferentes tipos de alerta que Hacienda manda, y no todas tienen la misma gravedad. Te enseñamos cómo AEAT contestar notificaciones.
Cualquier actuación de Hacienda que tenga que tener en cuenta un contribuyente conlleva el envío de una notificación. Esto quiere decir que las alertas pueden solicitar información del ciudadano, comprobar un dato o iniciar una inspección, entre otros.
Una notificación no es necesariamente un problema, sin embargo, las debemos tener en cuenta y siempre es mejor consultar con un abogado fiscalista antes de contestarlas. Si te preguntas cómo AEAT contestar notificaciones, lee esta nota y evacúa tus dudas.
Tabla de contenidos
He recibido una notificación de Hacienda, ¿qué hago?
Esta notificación de la Agencia Tributaria es una solicitud de información de los movimientos del contribuyente. A Hacienda le sirve para comprobar datos de su actividad económica. También puede darse el caso de que le solicite información de terceros con quien haya tenido relación mercantil, como podría ser un cliente.
Si le ha llegado un requerimiento, Hacienda le dará un plazo de diez días para otorgar toda la información requerida. A su vez, puedes solicitar prolongamientos del caso de ser necesario. Estos procedimientos deben llevarse a cabo con especialistas en AEAT contestar notificaciones. Nuestro despacho cuenta con abogados fiscalistas y asesores que te acompañan.
He recibido una propuesta de liquidación de Hacienda
También llamada declaración paralela. Si Hacienda no está conforme con algún dato que haya indicado en su declaración de la renta, le notificará (por correo certificado o de forma telemática) su propuesta de liquidación provisional con los datos que estima correctos.
Así, en su propuesta, la Agencia Tributaria recogerá en una columna los datos que usted haya declarado y, en otra columna paralela (de ahí el nombre), los que considera correctos. Suele resultar un mayor importe a ingresar (o uno inferior a devolver), aunque podría también darse el caso de que la propuesta de liquidación fuese a su favor.
Esta notificación debe señalar cuáles son los preceptos que la AEAT considera que ha infringido, así como indicarle la forma en que puede recurrir esta declaración paralela. Si necesitas asesoramiento en un caso como estos, estamos aquí para ayudarte. ¡Contáctanos!
He recibido una resolución del procedimiento de comprobación de la Agencia Tributaria
Esta notificación es la siguiente a la propuesta de liquidación y pone fin al procedimiento. Hacienda informa con esta resolución sobre la liquidación definitiva. El contribuyente puede recurrirla, pero mientras se realiza el proceso, tendrá que ingresar el dinero que se le requiere.
Una vez finalizado el proceso de revisión, si es favorable al contribuyente, se le devolverá el dinero. Es por ello que es muy importante contactar con un abogado fiscalista si se llega a este punto.
Notificación de Hacienda: inicio de un proceso sancionador
Llegamos a la parte más preocupante. A las notificaciones que nadie quiere recibir, y que se podría haber impedido por el camino, pero que no hemos querido, sabido o podido hacerlo. En los casos en que se confirma algún tipo de infracción no justificada o resuelta, es cuando recibimos una notificación de Hacienda que nos comunica la apertura de un expediente sancionador.
Al no haber cumplido correctamente con la normativa tributaria, esta vez no serán notificaciones meramente informativas, y la Administración puede obrar la apertura de un expediente sancionador al contribuyente. Este se notificará mediante una comunicación que deberá contener información sobre el expediente que se inicia, a qué impuesto se corresponde la propuesta de sanción y la cuantía que se propone.
Este aviso nos comunica la apertura del expediente, por lo que la sanción no es firme todavía. Eso nos da la oportunidad de presentar alegaciones al expediente si no estamos conformes con los hechos que Hacienda manifiesta. Para ello se tiene que presentar ante la Agencia Tributaria un escrito con las razones de nuestra discrepancia, así como la documentación que creamos oportuna para reforzar nuestra declaración.
Es de vital importancia ser asesorado en cada momento del procedimiento, ya que se trata de conocimientos específicos y protocolos que solo especialistas en gestión tributaria pueden resolver.
¿Cómo se contesta a un requerimiento de Hacienda?
Responder un requerimiento de la AEAT implica seguir un procedimiento claro y ajustado a plazos. Para contestar notificaciones de Hacienda, tienes que acceder a la sede electrónica con certificado digital o Cl@ve, revisar el documento recibido y preparar tu respuesta según lo solicitado: entregar documentos, justificar movimientos fiscales o corregir errores.
Un asesor o abogado fiscalista puede ayudarte a redactar correctamente la contestación y asegurarte de que cumples con los términos establecidos. No responder de forma adecuada puede derivar en sanciones, recargos o una inspección más profunda.
¿Qué pasa si no contesto a una notificación de Hacienda?
Ignorar una notificación de Hacienda no es una buena estrategia. Si no respondes dentro del plazo indicado (generalmente de 10 a 15 días hábiles), la AEAT puede considerar que te diste por notificado y continuar con el procedimiento como si hubieras sido informado. Eso puede significar desde sanciones automáticas hasta la ejecución de una liquidación que no pudiste impugnar. Además, no contestar notificaciones de la AEAT puede interpretarse como una actitud evasiva, lo cual puede derivar en una inspección.
¿Qué pasa si rechazo una notificación de Hacienda?
Rechazar una notificación de Hacienda, ya sea por correo postal o en formato electrónico, no te exime de responsabilidad. La AEAT puede considerar que fuiste notificado igualmente, aplicando el principio de «notificación por comparecencia». Es decir, aunque no leas el mensaje, los plazos empiezan a correr igual.
Rehusarse a recibir comunicaciones de la administración tributaria no detiene el proceso, sino que lo acelera y agrava. Por eso, es fundamental estar al tanto de tus buzones fiscales y contestar notificaciones de la AEAT de forma oportuna y documentada.
Hacienda pierde más de la mitad de las reclamaciones que inicia el contribuyente
Ya lo decíamos en este artículo. La Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) ha denunciado que Hacienda pierde el 50% de los pulsos que mantienen con el contribuyente ante los tribunales en un informe titulado Inseguridad Jurídica en España: situación actual y propuestas para el futuro.
Teniendo en cuenta que, actualmente, hay unos 300.000 asuntos fiscales pendientes de resolución, esta cifra no es precisamente baja. La Asociación ha insistido en señalar el «gatillo fácil» que tiene Hacienda al acusar de fraude fiscal a los contribuyentes.
Contáctanos
Si ha sido víctima de una reclamación de Hacienda, podemos ayudarle. Viola Pérez es un despacho de abogados en Barcelona experto en asesoría fiscal.
Puede pedir cita para hacer una consulta a través de:
E-mail: info@violaperez.com Teléfono: 932228696